lunes, 18 de mayo de 2009

Mi Aventura de Ser Docente

El enseñar significa aprender, ser humilde, además de ser empático. No se puede enseñar por ensayo y error, hay que tener las competencias necesarias, además no se puede enseñar lo que no se sabe.

Dentro de los aspectos que compartimos como docentes están el placer de impartir clases, el compromiso con los alumnos y su formación, sentir la motivación de poder contribuir al desarrollo de valores, sentimientos y emociones en cada uno de nuestros alumnos.

Los problemas más frecuentes son: grupos numerosas, pocos recursos e inadecuados espacios, pero todo esto pasa a un segundo terminó, cuando el aprendizaje es significativo.
¿Qué me preocupa como docente?, la actualización, el logro de los objetivos, transmitir valores y principios. Pero sobretodo poder adecuar los contenidos de los programas a la realidad del contexto en el que vive el alumno.

Las satisfacciones son tantas, pero sobretodo el orgullo de ser docente, compartir la cultura, las tradiciones, las emocione de un triunfo logrado y los sueños compartidos. Es ponerles alas y dejarlos volar, saber que tienen las herramientas necesarias para enfrentar al mundo.

Un mundo que los espera para poner a prueba sus habilidades, conocimientos y destrezas.

2 comentarios:

  1. Coincido contigo que no se puede enseñar por ensayo y error, por ello es de capital importancia el que desarrollemos las competencias docentes que demanda la RIEMS, para su perfecta operatividad, sobre todo en esta época que no basta con pretender saber o poseer el conocimiento, en la actualidad el requerimiento de nosotros como docentes es el conocimiento de las metodologías del aprendizaje centrado en el alumno.

    ResponderEliminar
  2. sabes Yolanda tu aportación hace que cambie mi opinión sobre ensayo y error pues efectivamente no podemos ni debemos como vulgarmente se dice hechando a perder se aprende, si consideramos que se trabaja con seres humanos y es vital que estemos en actualización constante.

    ResponderEliminar